HISTORIA DE LA BUJINKAN

Es casi imposible hablar de la Bujinkan Budo Taijutsu sin hablar de la biografía de su fundador, el Dr. Masaaki Hatsumi. Y esto es porque el propósito de vida de Hatsumi está está intimamente ligado a la divulgación del ninjutsu mediante la Bujinkan.

 

Hatsumi entrenó y aprendió varias modalidades marciales y no marciales. Comenzó aprendiendo Kendo a la edad de 7 años. Más adelante estudió baile, boxeo y hasta fue capitán del equipo de fútbol de su escuela.

Hatsumi Joven

Hatsumi aprendiendo con Takamatsu.

 

También entrenó Karate y Judo, alcanzando en esta última el grado de 4° Dan a la edad de 20 años. Gracias a su habilidad en este deporte, le ofrecieron dar clases a soldados norteamericanos en una base militar en Yokota.

 

Pero, a medida que daba clases, se fue dando cuenta de una cosa...

 

A estos soldados norteamericanos, las técnicas les costaban mucho menos que a los japoneses, como consecuencia de su diferencia de tamaño...

 

Y eso fue lo que le hizo preguntarse qué sentido tenía un sistema de entrenamiento en el cual una persona de mayor tamaño y peso pueda ganarle a otra persona con muchísimos más años de práctica y formación.

 

Ahí Hatsumi comenzó a buscar algún arte marcial en donde la supervivencia no esté condicionada por la ventaja física. Fue así que se abocó a la búsqueda de una tradición verdadera de un arte marcial antigua.

Hatsumi Joven

Primer Hombu Dojo de la Bujinkan.

 

Durante 3 años entrenó Bujutsu Juhappan (18 formas de combate de la antigüedad) con un maestro de Kobudo llamado Takashi Ueno.

 

Cuando Ueno consideró que Hatsumi estaba listo, le recomendó que estudiara con otro gran maestro llamado Toshitsugu Takamatsu, muy superior a él, y a quien apodaban El Tigre de Mongolia por su destreza en combate. Ueno le consiguió a Hatsumi una entrevista con Takamatsu, quien aceptó a Hatsumi inmediatamente como estudiante.

 

En el momento en que se conocieron, Hatsumi tenía 26 años y Takamatsu, 68. No obstante eso, Takamatsu tenía un excelente estado físico y, a pesar de su edad, podía derribar fácilmente a Hatsumi, mucho más joven y teniendo en su haber muchos años de entrenamiento de varias modalidades deportivas y marciales.

 

En aquella época Hatsumi estaba estudiando en la universidad. Por eso, durante los siguientes 15 años él viajaba a la casa de su maestro en la ciudad de Nara, teniendo más de 12 horas de viaje en ferrocarril en cada visita.

Hatsumi Joven

Hatsumi dando clases en su Dojo.

 

Luego de Hatsumi, Takamatsu no tomó más estudiantes. Los entrenamientos eran muy duros. Nunca entraban en calor antes de entrenar porque Takamatsu decía que en una situación de peligro real nunca hay tiempo de entrar en calor y preparar el cuerpo. Además, Takamatsu era impredecible en sus técnicas, y en cada entrenamiento lastimaba mucho a su estudiante, además de aplicarle varias técnicas al mismo tiempo.

 

En el año 1971 Takamatsu le comunicó a Hatsumi que ya le había enseñado todo lo que sabía, y le concedió el grado de Sôke de las 9 tradiciones marciales de las cuales era heredero. Y con esto, le pasó su linaje a Hatsumi.

 

Para quienes no lo saben, la palabra Sôke en japonés significa algo así como Patriarca, jefe de familia o cabeza de familia. Y el Sôke en un arte marcial es quien porta los documentos de esa escuela, tornándolo su heredero, y con la responsabilidad de designar al siguiente sucesor de esa escuela.

 

Takamatsu era el Sôke de 9 antiguas escuelas marciales, algunas tan antiguas que se remontan hasta el siglo 12.

 

Y a partir de ese momento, Hatsumi era el nuevo heredero.

 

Un año más tarde, en 1972, Takamatsu falleció a la edad de 85 años. Pero al no tener hijos, Hatsumi fue el encargado de realizar el ritual funerario en el que se coloca agua en la boca del difunto.

Hatsumi Joven

El nuevo Hombu Dojo de Bujinkan, inaugurado en 2016.

 

Ese mismo año, Hatsumi fundó la Bujinkan, cuyo nombre completo al principio fue Bujinkan Ninpo Taijutsu, que más tarde cambió a Bujinkan Budo Taijutsu.

 

Con esta organización, Hatsumi abre al mundo las enseñanzas de estas antiguas 9 tradiciones marciales. Recibió estudiantes de todo el mundo y también viajó por el mundo enseñando sus técnicas y su arte.

 

Un año más tarde, en 1972, Takamatsu falleció a la edad de 85 años. Pero al no tener hijos, Hatsumi fue el encargado de realizar el ritual funerario en el que se coloca agua en la boca del difunto.

 

Ese mismo año, Hatsumi fundó la Bujinkan, cuyo nombre completo al principio fue Bujinkan Ninpo Taijutsu, que más tarde cambió a Bujinkan Budo Taijutsu.

 

Con esta organización, Hatsumi abre al mundo las enseñanzas de estas antiguas 9 tradiciones marciales. Recibió estudiantes de todo el mundo y también viajó por el mundo enseñando sus técnicas y su arte.